martes, 27 de marzo de 2012

Recalada inédita en Corinto

Debido al perfil de mi trabajo tuve la oportunidad de estar presente en la inédita recalada del barco NYK Rosa a Puerto Corinto el pasado 23 de Marzo. Inédita porque se trata del barco de contenedores con mayor capacidad que ha recalado en Corinto según confirmación de los directivos de la naviera NYK. La capacidad de este barco es significativamente mayor a los barcos que hasta hace unos días recalaban en nuestro principal puerto. Su capacidad es de 2,660 TEUS en comparación a los 1,700 TEUS de los barcos anteriores. Una TEU es una unidad de medida de capacidad del transporte marítimo, la cual equivale a un contenedor de 20 pies. En términos simples este barco tiene capacidad para transportar 960 TEUS más que los barcos anteriores, lo cual equivale a 960 contenedores de 20 pies o 480 contenedores de 40 pies, aunque generalmente se embarca una combinación de contenedores de ambas medidas.
Además este barco cuenta con 400 tomas para contenedores refrigerados en comparación a las 180 tomas de los barcos anteriores. Una alentadora noticia tomando en cuenta que algunos de nuestros principales productos de exportación como carne bovina y camarones requieren refrigeración y ahora los exportadores tienen un cupo más amplio para embarcar sus productos. Asimismo, el barco cuenta con grúas más rápidas que pueden agilizar sus operaciones en puerto y reducir el tiempo de sus recaladas. Cabe mencionar que otro barco de la misma naviera y con la misma capacidad también recaló en Corinto hace unos días y ambos sustituirán a los barcos anteriores que cubrían la ruta.
La naviera NYK ha visualizado este crecimiento y está tratando de explotarlo al máximo introduciendo estos barcos modernos y de mayor capacidad. Asimismo, los exportadores Nicaragüenses cuentan ahora con mayor espacio para enviar sus productos a mercados atractivos como Estados Unidos (nuestro principal socio comercial), México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, así como a los países Asiáticos. Del mismo modo, esta flota sirve para promover el incremento de las exportaciones hacia países ubicados en el Pacífico y con los cuales tenemos tratados de libre comercio.
Nicaragua sigue siendo el país con menor intercambio comercial de la región y el país con la infraestructura portuaria más pobre. Sin embargo, su crecimiento económico, el incremento de las exportaciones y la diversificación de mercados han creado la necesidad de mayor espacio en las embarcaciones. Es por eso, que esta nueva flota representa un incentivo al intercambio comercial y un precedente de modernización. Falta aún mucho por hacer tanto de parte del gobierno como del sector privado. Mientras tanto se vale aplaudir el esfuerzo de esta naviera que ha confiado en Nicaragua y apuesta por su crecimiento comercial.
La capacidad aumentada de estos barcos se distribuye en cuotas a los distintos países de la región en base a su volumen de comercio internacional. Para Nicaragua se espera una cuota significativa debido al crecimiento de sus exportaciones. El año 2011 cerró con la histórica cifra de $ 2,346 millones de dólares en exportación, un crecimiento del 23% con respecto al año anterior de acuerdo a datos del CETREX. Asimismo, la exportación del régimen de Zonas Francas cerró con $2,000 millones, cifra también sin precedentes. El crecimiento comercial de Nicaragua también puede reflejarse en la operación de 23,000 TEUS que se logró durante el año 2011, muy superior a los 8,500 TEUS que se movían hace solo 5 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario