jueves, 18 de diciembre de 2014

Lectura de Micro-relatos en 'La Otra Embajada'

Pecaditos

Al comer de la fruta prohibida, Eva decidió convertirse en micro empresaria y empezó a producir pasteles y vinos de manzana que comercializaba bajo la marca “Pecaditos”, aduciendo propiedades milagrosas. Desde entonces la humanidad aprendió a lucrarse de la fe.

Sueño americano

Debido a su experiencia guiando multitudes en desiertos y la baja demanda de sus servicios en Medio Oriente, Moisés decidió irse a trabajar al estado de Sonora en México. Su primera tarea fue cruzar a un grupo de migrantes hasta Phoenix. Al ser capturados por la patrulla fronteriza, Moisés se declaró culpable de tráfico de personas y fue deportado a la tierra prometida.

El Matagigantes

Cuando los noticieros anunciaron que David estaba de visita en Los Ángeles, estalló el pánico colectivo entre los jugadores de la NBA.

Plagio

Pinocho fue declarado culpable de plagio después que Jonás interpuso la denuncia en el Registro de la Propiedad Intelectual. Gepeto y la ballena siguen prófugos.

Desencanto

Los tres Reyes Magos perdieron su público cuando una empresa de cable se instaló en la ciudad. Sus secretos fueron revelados por el mago enmascarado del canal 32.

martes, 25 de noviembre de 2014

Habitación

Y de pronto nos encontramos ahí.
Bajo el mismo techo y sobre la misma cama.
Rodeados por los mismos muros,
cubiertos por las mismas sábanas.
Sincronizados en una misma vibración,
embriagados por un mismo aroma.
Tus dudas sobre mis piernas, mis ganas entre las tuyas.
Tu cuerpo que huele a noche, el mío que sabe a día.
Tu brisa que la carne moja, mi viento que tu vientre enfría.
Y se prolonga el tiempo sobre nuestras ganas.
Y se repliega el frío bajo nuestra piel.
Y se fuga la luna y nos embiste la luz.
Y se abren tus ojos y se cierran mis sueños.
Y seguimos ahí.
Bajo el mismo techo, sobre la misma cama.

viernes, 10 de octubre de 2014

Conserje en ascenso

Faltaban 15 minutos para que diera inicio la ceremonia en la cual se anunciaría el ascenso de Feliciano. El Gerente General había citado a todo el personal para ser testigos de la promoción de uno de los colaboradores más antiguos de la empresa.

Ese día Feliciano despertó unas horas antes de lo normal para ejecutar una sesión extraordinaria de aseo personal y disimular su imagen. Se puso una camisa a rayas que usaba en ocasiones especiales y se ajustó el cuello con una insípida corbata de satín negro.

Había esperado años por ese día en que la empresa reconociera su fidelidad y desempeño. Estaba ansioso por saber cuáles serían sus nuevas funciones e integrarse a su nuevo equipo de trabajo. Su columna y su paciencia ya estaban hartas de tantos años de conserjería en el primer piso de aquel enorme edificio de cristales azules en el centro de la capital.

Las notas del himno nacional dieron inicio al acto, la sala estaba forrada de exóticos tulipanes y coloridos afiches de responsabilidad social. El Gerente General invitó a Feliciano a pasar al frente para recibir el anuncio de su ascenso mientras hacía una notable remembranza de sus 12 años de servicio.

El abrazo posterior fue prolongado y afectuoso, los ojos de Feliciano se humedecieron de emoción. El Gerente General propuso un brindis colectivo y revelando una amplia y amarillenta sonrisa le hizo entrega de una escoba nueva mientras su dedo índice apuntaba hacia el elevador que lo subiría hasta el séptimo piso, el cual tendría que limpiar a partir de ese momento.

lunes, 30 de junio de 2014

Viernes 1 de Julio 1983

El New York Times publica una encuesta que refleja la ignorancia de los estadounidenses sobre la política del gobierno de Reagan hacia Centroamérica. Solamente el 25% de los encuestados sabía que Reagan apoyaba al gobierno de El Salvador y solo el 13% sabía que apoyaba a los Contras en Nicaragua.
Israel mantiene su postura de no retirar sus tropas de Líbano a pesar de la presión internacional. Asimismo, Siria mantiene su intervención militar en Líbano apoyado por la Liga Árabe.
La Unión Soviética reporta avances en su estación espacial Salyut 77, a la cual se unió una nave especial con sus propios jets de maniobra y una sección que puede retornar a la tierra.
La prensa Polaca informa sobre un supuesto entendimiento entre el Papa Juan Pablo II y el gobierno Polaco, así como la sugerencia del Papa a Lech Walesa para que se retire de la vida pública.
Muamar el Gadafi visita Marruecos acompañado de sus hermosas guardaespaldas con tacón alto y subfusil kalashnikov, para reunirse con el rey Hassan II e intentar romper su aislamiento dentro de los países árabes más moderados.
Irán aplica por primera vez la ley del Talión (ojo por ojo, diente por diente) al ejecutar a un hombre que había asesinado a su mujer embarazada de ocho meses. El joven fue ejecutado con un tiro de pistola por su suegro en la ciudad santa de Qom.
El parlamento Maltes aprueba ley mediante la cual expropia el 80% de los bienes de la iglesia católica en favor del estado. El Vaticano publica una carta de denuncia contra el gobierno laborista de Dom Mintoff.
Guinea Ecuatorial se encamina a una apertura democrática impulsada por diferentes sectores del país. El objetivo son las elecciones generales, limpias y democráticas.
Da inicio el Tour de Francia en Fontenay Sous Bois, cerca de Paris. Ante la ausencia de la estrella Hinault, se perfilan como favoritos el australiano Anderson, el holandés Winnen y el irlandés Kelly.
El presidente de Guatemala, Efraín Ríos Montt decreta estado de alerta para ganar tiempo sobre los grupos políticos y militares que pedían su dimisión para convocar elecciones urgentemente.
Se vive en Nicaragua una escalada de los distintos frentes de guerra y la ley del Servicio Militar Patriótico. El reclutamiento de jóvenes permite al EPS completar las unidades de apoyo, entre ellas la artillería.
Nace en el hospital San José de Diriamba a las 7:35 AM el que ahora escribe estas líneas, en medio de una guerra y una crisis económica. En una sala de partos sin apósitos ni energía eléctrica.
30 años después no existe Reagan, ni Gadafi, ni Juan Pablo II, ni la Unión Soviética, ni el Servicio Militar Patriótico. En 30 años más probablemente tampoco exista yo.

Houston 30 de Junio 2014

domingo, 16 de febrero de 2014

X Festival Internacional de Poesía Granada 2014

Ayer te soñé – susurró el poeta,
acercando su mano al rostro de la musa.
– Estabas cubierta de pétalos de miel
y cenizas de jazmín.
No puede ser – replicó la musa.
–Eras tú, caminabas descalza sobre la arena,
con los pechos desnudos al viento.
– No era yo, te confundes.
– Yo te vi. Vestías la misma piel.
– Ya te dije que no es posible – contestó la musa
lanzando una mirada desafiante al poeta.
¿Por qué lo dices?
– Porque yo soy real, y tú eres solo un sueño.

viernes, 7 de febrero de 2014

Retrato hablado de una noche

Aun te recuerdo esa noche.
Vestida de cabellos radiantes y sonrisa perfecta.
Inquieta de manos. Invadida de ausencia.
De mirada compleja. De silueta muy recta.
De textura frágil y espalda olorosa.
Tus respuestas breves, tus preguntas largas.
Aferrada a los miedos de tu pasado,
y a los errores de tu futuro.
Decorada con medallas de decencia.
Con la confianza fracturada
y los besos suturados.
Dispuesta a tocar el fuego con las manos,
a respirar el aire de mi pecho.
Dispuesta a cohabitar las paredes
invertebradas de mis brazos.
Divagando en los laberintos de
tus emociones encontradas y
tus deseos reprimidos.
Apresurando mis ganas con los
pliegues de tu cuerpo.
Y de pronto, tu naturaleza inaudita,
censurando tus intenciones
(y las mías) con sutil determinación.
Tan real, que dejaste de existir
en ese mismo instante.